Marzo 19, 2025

Un poco de historia sobre Trazas Negras

Revista Trazas negras nace a mediados de 2020, en plena crisis provocada por la Pandemia. Fue fundada por el escritor y editor chileno Bartolomé Leal y el editor de Plazadeletras Iván Martínez Berríos.

En 2018, ambos trabajaron en un proyecto de blog de entrevistas a escritores de novela negra y policial. Bartolomé Leal conversó con distintos escritores nacionales e internacionales y el resultado se publicó mensualmente en el sitio web Libreros.cl. 

Al final del primer año, Iván Martínez Berríos reunió esas entrevistas en un libro llamado Trazas Negras. Conversaciones sobre novela negra y policial en Chile (Plazadeletras, 2018).

En 2020, los editores se reúnen nuevamente para materializar la idea de Bartolomé Leal de llevar a cabo un proyecto de revista que abriera un espacio para escritores no sólo del género negro y policial, sino que también de ciencia ficción. El resultado fue la revista Trazas Negras, de la que Bartolomé Leal asumió la dirección general e Iván Martínez Berríos la dirección artística.

Bartolomé Leal convocó a un comité editorial integrado por destacados escritores de novela negra y policial, entre ellos Eduardo Contreras Villablanca, Helios Murialdo, Julia Guzmán Watine, Gonzalo Hernández e Ignacio Colil, los que reunidos periódicamente con los editores seleccionaron el material para cada número. Se realizaron 15 números entre julio de 2020 y diciembre de 2021, los que están disponibles para libre lectura y descarga en este sitio web.

Destacan las ediciones número 3, especial relacionado directamente con la Pandemia; la número 8, coordinada por Eduardo Contreras Villablanca, dedicada a los asesinatos literarios; el especial de «Escritoras I» y «Escritoras II» , a cargo de Julia Guzmán Watine, números 13 y 14, y el especial internacional «Córdoba», que contó con la colaboración del escritor argentino Fernando López.

Por sus páginas pasaron una notable muestra de talentosas plumas latinoamericanas y se dieron a conocer también nuevos talentos de la escritura y la ilustración. Desde las portadas originales de Cöny Mendoza para los especiales de escritoras a la edición aniversario con portada de Kampf.